Estoicismo Moderno
No Result
View All Result
  • Reflexiones
  • Biblioteca
  • Filósofos estóicos
  • Práctica del Estoicismo
    • Una reflexión para practicar el estoicismo
  • Otras filosofías
  • Reflexiones
  • Biblioteca
  • Filósofos estóicos
  • Práctica del Estoicismo
    • Una reflexión para practicar el estoicismo
  • Otras filosofías
No Result
View All Result
Estoicismo Moderno
No Result
View All Result
Home Filósofos estóicos

Crisipo de Solos (c. 279-206 a.C.)

Estoicismo Moderno by Estoicismo Moderno
13 de diciembre de 2023
in Filósofos estóicos
0
Crisipo de Solos (c. 279-206 a.C.)

Crisipo de Solos (c. 280-207 a.C.), nacido en Soli, cerca de la actual Mersin en Turquía, es una figura emblemática del estoicismo, considerado junto a Zenón de Citio como cofundador de esta corriente filosófica​. Su trayectoria se inició en la Academia bajo la tutela de Arcesilao, aunque posteriormente se unió a la Stoa Poikile de Atenas, donde fue discípulo de Cleantes y sucedió a este último como cabeza de la escuela en el 232 a.C., manteniendo dicha posición hasta su muerte​.

Crisipo fue un filósofo de raíces fenicias y, a pesar de su prolífica producción literaria, vivió en pobreza durante toda su vida. No siguió el camino de la riqueza, sino que subsistió gracias a sus amigos y a la enseñanza​​. Su estilo de escritura en griego se caracterizaba por ser torpe, reflejado en la expresión «solecismo», derivada de su ciudad natal, Soli. A pesar de esto, fue un escritor extremadamente prolífico, con alrededor de 705 rollos de papiro, de los cuales no se conserva ninguno hoy en día​.

En términos de su contribución filosófica, Crisipo fue crucial en la sistematización del estoicismo y es notable su trabajo en la lógica proposicional, siendo uno de los primeros en organizarla como una disciplina intelectual. Esto permitió a los estoicos realizar avances significativos en matemáticas y ciencia. De sus numerosas obras sobre lógica, se destacan sus escritos sobre la Paradoja del Mentiroso.

En la física, Crisipo hizo distinciones entre «todo» y «universo», argumentando que el «todo» es el mundo, mientras que el «universo» incluye tanto el vacío externo como el mundo. Creía que la lógica y la física eran necesarias para diferenciar entre el bien y el mal, y sostenía que el conocimiento de la física era esencial antes de formular la ética​​.

Crisipo también desarrolló una teoría del conocimiento elaborada, principalmente empírica y basada en la percepción, aunque permitía ciertas ideas y principios establecidos por el acuerdo de la humanidad​. En matemáticas, aportó la noción de que «uno» es un número, lo cual en su época no era una idea aceptada universalmente​.

Su muerte está rodeada de varias versiones, incluyendo una que sugiere que murió de risa y otra que menciona el consumo de vino excesivamente fuerte​. La influencia de Crisipo en el estoicismo es tal que se ha dicho: «Si no hubiera existido Crisipo, no habría existido el estoicismo»​​.

ShareTweet
Estoicismo Moderno

Estoicismo Moderno

Related Posts

Cleantes de Asos (330 a.C. – 230 a.C.)
Filósofos estóicos

Cleantes de Asos (330 a.C. – 230 a.C.)

5 de junio de 2023
Zenón de Citio (334 a.C. – 262 a.C.)
Filósofos estóicos

Zenón de Citio (334 a.C. – 262 a.C.)

5 de junio de 2023
Load More
Next Post
El arte de vivir se asemeja más a la lucha que a la danza – Marco Aurelio

El arte de vivir se asemeja más a la lucha que a la danza - Marco Aurelio

Popular News

  • Cleantes de Asos (330 a.C. – 230 a.C.)

    Cleantes de Asos (330 a.C. – 230 a.C.)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zenón de Citio (334 a.C. – 262 a.C.)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No actúes como si fueras a vivir por diez mil años. La muerte te acecha. Mientras vivas, mientras sea posible, sé bueno – Marco Aurelio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El arte de la aceptación: Lecciones estoicas para manejar lo incontrolable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El arte de vivir se asemeja más a la lucha que a la danza – Marco Aurelio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

By Categories

  • Autores modernos
  • Biblioteca Estoica
  • Filósofos estóicos
  • Mindfulness
  • Otras filosofías
  • Reflexiones estóicas
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies

© 2023 EstoicismoModerno.com

No Result
View All Result
  • Reflexiones
  • Biblioteca
  • Filósofos estóicos
  • Práctica del Estoicismo
    • Una reflexión para practicar el estoicismo
  • Otras filosofías

© 2023 EstoicismoModerno.com

  • English (Inglés)
  • Español